Para mi hija Abigail.
Poemas, adivinanzas y
algo más.
________________________________________
CANCIÓN DE INVIERNO

POR UNA
ALFOMBRITA
DE
ALGODÓN
VAMOS EN
TRINEO
DIN DIN DON...
SOMBREROS
DE LANA
Y
CAPUCHÓN,
PONCHOS
DE VICUÑA
DON DON DON...
EL
INVIERNO TOCA
EL
ACORDEÓN
ARRIBA
DE UN ÁRBOL
DIN DIN DON...
LA
CIGARRA DUERME
EN SU
COLCHÓN
MIENTRAS
CAE LA NIEVE
DON DON DON...
LA
LLUVIA NOS CANTA
SU
CANCIÓN
Y EL
VIENTO LE APLAUDE
DIN DIN DON
POR UN
CAMINITO
DE
ALCANFOR
YA SE VA
EL INVIERNO
DON DON DON...
(MARTA
GIMÉNEZ PASTOR)
________________________________________
"EL INVIERNO"

LOS DÍAS
SON FRÍOS,
LAS
NOCHES SON LARGAS
Y EL
VIENTO DEL NORTE
SILBA EN
LA VENTANA.
________________________________________
¡QUÉ FRÍO!

¡QUÉ
FRÍO HACE EN INVIERNO!
DICEN
TODOS TIRITANDO,
BUFANDA,
GORRO, GUANTES Y ABRIGO,
¡SEGURO
QUE ACABARÁ NEVANDO!
(ÁLVARO
SOLÍS)
________________________________________
LA PAZ

PALOMITA
BLANCA
QUE
SURCAS EL CIELO,
¿DÓNDE ESTÁ LA
PAZ
QUE
TANTO QUEREMOS?
ESTÁ
CUANDO DAMOS
AMOR Y
CARIÑO
A
JÓVENES, ANCIANOS,
TAMBIÉN
A LOS NIÑOS.
LA PAZ
ES QUERER
TENER
SIEMPRE AMIGOS.
SER MALO
Y PELEARSE
NO TIENE
SENTIDO.
POR ESO
SABEMOS
QUE CON
NUESTRAS MANOS
HAY QUE
CONSTRUIR
LA PAZ
QUE BUSCAMOS.
(LEONARDO
ANTIVERO)
________________________________________
DESEOS

CERRARÉ
LOS OJOS,
CONTARÉ
HASTA TRES.
CUANDO
LOS ABRA,
¿QUÉ
ENCONTRARÉ?
UN CIELO
CELESTE
CON UN
SOL BRILLANDO,
JARDINES
CON FLORES
Y
PÁJAROS VOLANDO.
CERRARÉ
LOS OJOS,
CONTARÉ
HASTA TRES.
CUANDO
LOS ABRA
¿QUÉ
ENCONTRARÉ?
PARQUES
CON ÁRBOLES
Y NIÑOS
JUGANDO,
CAMINOS
CUIDADOS
CON
GENTE PASEANDO.
CERRARÉ
LOS OJOS
CONTARÉ
HASTA TRES.
CUANDO
LOS ABRA
¿QUÉ
ENCONTRARÉ?
PERSONAS
DISTINTAS
CONVIVIENDO
EN PAZ,
EN UN
MUNDO LLENO
DE AMOR
Y AMISTAD.
(VIVIANA
LASOVER)
________________________________________
________________________________________
ADIVINANZAS
ADIVINA,
ADIVINANZA… UNA ADIVINANZA TE VOY A PONER, A VER SI ADIVINAS LO QUE ES…
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CAMALEÓN

AHORA
VERDE,
AHORA
MARRÓN.
SOY
CAMA, PERO NO TE TUMBES
PORQUE
TAMBIÉN SOY LEÓN.
(EL
CAMALEÓN)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CARACOL

TIENE
DOS CUERNOS,
NO TIENE
PATAS
Y
SIEMPRE LLEVA
A
CUESTAS SU CASA.
(EL
CARACOL)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
BACALAO

IBA UNA
VACA DE LADO,
LUEGO
RESULTÓ PESCADO.
SOBRE LA
VACA, LA «O»,
A QUE NO
LO ACIERTAS, NO.
(EL
BACALAO)
________________________________________
ADIVINANZA: LA
BALLENA

ES LA
REINA DE LOS MARES,
SU
DENTADURA ES MUY BUENA,
Y POR NO
IR NUNCA VACÍA,
SIEMPRE
DICEN QUE VA LLENA.
(LA
BALLENA)
________________________________________
ADIVINANZA: EL PÁJARO

TIENE
DOS PATITAS
Y NO
TIENE PIES;
PLUMAS
DE COLORES
Y PICO
TAMBIÉN.
CUANDO
TIENE HAMBRE
SUELE
DECIR «PÍO»;
CUANDO
TIENE FRÍO
SE METE
EN EL NIDO.
(EL
PÁJARO)
________________________________________
ADIVINANZA: LA CABRA

DONDE
NADIE SUBE, TREPO,
DONDE
NADIE ANDA, TRISCO,
MUY POCO
ESTOY EN EL VALLE,
PUES LO
MÍO SON LOS RISCOS.
(LA
CABRA)
ME GUSTA
SUBIR MONTAÑAS
Y
RESPIRAR AIRE PURO,
TENGO
BARBA Y NO SOY HOMBRE,
¡POR MIS
CUERNOS, TE LO JURO!
(LA
CABRA)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CALAMAR

TENGO
TINTA, TENGO PLUMAS
Y BRAZOS
TENGO, ADEMÁS,
PERO NO
PUEDO ESCRIBIR,
PORQUE
NO APRENDÍ JAMÁS.
(EL
CALAMAR)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CAMALEÓN

AL
PRINCIPIO UNA CAMA
Y UNA
FIERA DESPUÉS.
¿ALGUNO DE
VOSOTROS
SABE QUÉ
ANIMAL ES?
(EL
CAMALEÓN)
NO ES
CAMA, NI ES LEÓN
Y
DESAPARECE EN CUALQUIER RINCÓN
(EL
CAMALEÓN)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CAMELLO

ANIMAL SOY,
DESDE LUEGO;
ME
LLAMAN EL JOROBADO,
Y QUE
TENGO CUATRO PATAS,
YA SE DA
POR DESCONTADO.
(EL
CAMELLO)
MAMÍFERO
RUMIANTE
DE
CUELLO ALARGADO,
POR EL
DESIERTO, ERRANTE,
SIEMPRE
ANDA JOROBADO.
(EL
CAMELLO)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CANARIO

LA JAULA
ES SU CASA,
SU
ROPAJE AMARILLO,
CON SU
CANTO ALEGRA
A TODOS
LOS VECINOS.
(EL
CANARIO)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CANGREJO

ADIVINA
QUIEN YO SOY:
AL IR
PARECE QUE VENGO,
Y AL
VENIR, ES QUE ME VOY.
(EL CANGREJO)
DOS
PINZAS TENGO,
HACIA
ATRÁS CAMINO,
DE MAR O
DE RÍO
EN EL
AGUA VIVO.
(EL
CANGREJO)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CANGURO

CON
NOMBRE DE PERRO EMPIEZA
ESTE
CURIOSO ANIMAL,
QUE
AUNQUE NUNCA COMPRA NADA
SIEMPRE
CON LA BOLSA VA.
(EL
CANGURO)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CARACOL

¿QUÉ ES, QUÉ
ES,
DEL
TAMAÑO DE UNA NUEZ,
QUE SUBE
LA CUESTA
Y NO
TIENE PIES?
(EL
CARACOL)
MI CASA
LLEVO A CUESTAS,
TRAS DE
MÍ DEJO UN SENDERO,
SOY
LENTO DE MOVIMIENTOS,
NO LE
GUSTO AL JARDINERO.
(EL
CARACOL)
VOY CON
MI CASA AL HOMBRO,
CAMINO
SIN TENER PATAS,
Y VOY
MARCANDO MI HUELLA
CON UN
HILITO DE PLATA.
(EL
CARACOL)
NUNCA
PONGO MALA CARA,
AUNQUE
SIEMPRE ME DAN COL,
ACIERTA
BOBALICÓN.
(EL
CARACOL)

ME
ENCUENTRAS EN LA PLAYA
A LA
SOMBRA Y AL SOL,
MI
NOMBRE TIENE CARA
Y
TAMBIÉN TIENE COL.
(EL
CARACOL)
UN SOLO
PORTERO,
UN SOLO
INQUILINO,
TU CASA
REDONDA
LA
LLEVAS CONTIGO.
(EL
CARACOL)
SIN
SALIR DE SU CASA
POR
TODOS LOS SITIOS PASA.
(EL
CARACOL)
¿QUIÉN ES ESTE
QUE SE ARRIMA
TRAYENDO
SU CASA ENCIMA?
(EL
CARACOL)
JAMÁS DE
SU CASA SALE
Y CORRE
EL MONTE Y EL VALLE.
(EL
CARACOL)
________________________________________
ADIVINANZA: EL
CARNERO

ENVUELTO
EN UN COBERTOR,
HAGA
FRÍO O CALOR.
(EL
CARNERO)
________________________________________
ADIVINANZA: LA CEBRA

AUNQUE
YO LLEVO PIJAMA,
SIEMPRE
ANDO MUY DESPIERTA,
POR NO
SERVIR AL LEÓN
DE
SUCULENTA MERIENDA.
(LA
CEBRA)
LLEVO
PIJAMA A DIARIO
SIN
GUARDARLO EN EL ARMARIO.
(LA
CEBRA)
________________________________________
ADIVINANZA: EL SALTAMONTE

SOY
BORRACHITO, SOY BORRACHÓN,
TOMO
CHICHA Y RON.
ADIVINA
QUIÉN SOY YO.
(EL
SALTAMONTES)
________________________________________
ADIVINANZA: LA
CIGÜEÑA

MIS
PATAS LARGAS,
MI PICO
LARGO,
HAGO MI
CASA
EN EL
CAMPANARIO.
(LA
CIGÜEÑA)
ES
BLANCA COMO LA NIEVE,
ES NEGRA
COMO EL CARBÓN,
LAS
PATAS COMO UNA VELA,
EL
CUELLO COMO UNA HOZ.
(LA
CIGÜEÑA)

EN ALTO
VIVE,
EN ALTO
VUELA,
EN ALTO
TOCA
LAS
CASTAÑUELAS.
(LA
CIGÜEÑA)
ANIDO EN
LAS TORRES,
LARGO
CUELLO TENGO
Y TODOS
LOS AÑOS
POR SAN
BLAS VENGO.
(LA
CIGÜEÑA)
________________________________________
ADIVINANZA: EL CISNE

EN EL
ESTANQUE ME ADMIRAN,
POR MI
ELEGANCIA Y BELLEZA
TENGO
CUELLO LARGO Y FINO
Y MUY
BONITA CABEZA.
(EL
CISNE)
SOY
SEÑOR MUY ELEGANTE
Y
EXCELENTE NADADOR,
Y PUEDO
HACER CON MI CUELLO
SIGNOS
DE INTERROGACIÓN.
(EL
CISNE)
________________________________________
ADIVINANZA: LA
COLMENA

MUCHAS
MONJITAS EN UN CONVENTO,
VISITAN
LAS FLORES Y HACEN DULCES DENTRO.
(LA
COLMENA)
UN
CONVENTO BIEN CERRADO,
SIN
CAMPANAS Y SIN TORRES
Y MUCHAS
MONJITAS DENTRO,
HACIENDO
DULCES DE FLORES.
(LA
COLMENA)
________________________________________
ADIVINANZA: EL CONEJO

TIENE
LAS OREJAS LARGAS,
TIENE LA
COLA PEQUEÑA,
EN LOS
CORRALES SE CRÍA
Y EN EL
MONTE TIENE CUEVAS.
(EL
CONEJO)

OREJAS
LARGAS, RABO CORTITO;
CORRO Y
SALTO MUY LIGERITO.
(EL
CONEJO)
________________________________________
ADIVINANZA: LA
CUCARACHA

DICEN
QUE LA TÍA CUCA,
SE
ARRASTRA CON MALA RACHA.
¿QUIEN
SERÁ ESA MUCHACHA?
(LA
CUCARACHA)
________________________________________
ADIVINANZA: LA
CULEBRA

SOY DAMA
CRUEL, TEMEROSA,
ME PASEO
EN VERDE PRADO,
Y TODO
AQUEL QUE ME MIRA
SE QUEDA
MUY ESPANTADO.
YO LUZCO
UN LARGO VESTIDO
QUE EN
TIENDA NO FUE COMPRADO,
NO FUE
POR MANO DE SASTRE,
NI
MEDIDO NI CORTADO.
(LA
CULEBRA)
ES TAN
GRANDE MI FORTUNA
QUE
ESTRENO TODOS LOS AÑOS
UN
VESTIDO SIN COSTURA
DE
COLORES SALPICADO.
(LA
CULEBRA)
________________________________________
________________________________________
POESÍAS PARA NIÑOS DE
LOPE DE VEGA
LOS RATONES
JUNTÁRONSE LOS
RATONES
PARA
LIBRARSE DEL GATO;
Y
DESPUÉS DE LARGO RATO
DE
DISPUTAS Y OPINIONES,
DIJERON
QUE ACERTARÍAN
EN
PONERLE UN CASCABEL,
QUE
ANDANDO EL GATO CON ÉL,
LIBRARSE
MEJOR PODRÍAN.
SALIÓ UN
RATÓN BARBICANO,
COLILARGO, HOCIQUIRROMO
Y
ENCRESPANDO EL GRUESO LOMO,
DIJO AL
SENADO ROMANO,
DESPUÉS
DE HABLAR CULTO UN RATO:
- ¿QUIÉN DE TODOS HA DE SER
EL QUE
SE ATREVA A PONER
ESE
CASCABEL AL GATO?
________________________________________
POESÍAS CORTAS DE GLORIA
FUERTES
EL
DENTISTA EN LA SELVA
POR LA
MAÑANA
EL
DENTISTA DE LA SELVA
TRABAJÓ INTENSAMENTE
CON UN FEROCHE CLIENTE.
ERA EL
REY DE LA JUNGLA,
ERA UN
LEÓN IMPONENTE,
CON
COLMILLOS CAREADOS
Y QUE LE
FALTABA UN DIENTE.
POR LA
TARDE
Y DIJO
EL DOCTOR DENTISTA
A SU
ENFERMERA RECIENTE:
-PON EL
CARTEL EN LA CHOZA,
NO
RECIBO MÁS PACIENTES,
HA VENIDO
UN COCODRILO
QUE
TIENE MÁS DE CIEN DIENTES.
________________________________________
POESÍAS PARA NIÑOS DE
ANTONIO MACHADO
PEGASOS,
LINDOS PEGASOS,
CABALLITOS
DE MADERA…
YO
CONOCÍ SIENDO NIÑO,
LA
ALEGRÍA DE DAR VUELTAS
SOBRE UN
CORCEL COLORADO,
EN UNA
NOCHE DE FIESTA.
EN EL
AIRE POLVORIENTO
CHISPEABAN
LAS CANDELAS,
Y LA
NOCHE AZUL ARDÍA
TODA
SEMBRADA DE ESTRELLAS.
¡ALEGRÍAS
INFANTILES
QUE
CUESTAN UNA MONEDA
DE
COBRE, LINDOS PEGASOS,
CABALLITOS
DE MADERA!
________________________________________
POESÍAS PARA NIÑOS DE
FEDERICO GARCÍA LORCA
EL LAGARTO ESTA
LLORANDO
EL
LAGARTO ESTÁ LLORANDO.
LA
LAGARTA ESTÁ LLORANDO.
EL
LAGARTO Y LA LAGARTA
CON
DELANTALITOS BLANCOS.
HAN
PERDIDO SIN QUERER
SU
ANILLO DE DESPOSADOS.
¡AY, SU
ANILLITO DE PLOMO,
AY, SU
ANILLITO PLOMADO!
UN CIELO
GRANDE Y SIN GENTE
MONTA EN
SU GLOBO A LOS PÁJAROS.
EL SOL,
CAPITÁN REDONDO,
LLEVA UN
CHALECO DE RASO.
¡MIRADLOS
QUÉ VIEJOS SON!
¡QUÉ
VIEJOS SON LOS LAGARTOS!
¡AY CÓMO LLORAN
Y LLORAN,
¡AY!, ¡ AY!, CÓMO ESTÁN LLORANDO
________________________________________
POEMA DE JORGE LUIS
BORGES
UN PATIO
CON LA
TARDE
SE
CANSARON LOS DOS O TRES COLORES DEL PATIO.
ESTA
NOCHE, LA LUNA, EL CLARO CÍRCULO,
NO
DOMINA SU ESPACIO.
PATIO,
CIELO ENCAUZADO.
EL PATIO
ES EL DECLIVE
POR EL
CUAL SE DERRAMA EL CIELO EN LA CASA.
SERENA,
LA
ETERNIDAD ESPERA EN LA ENCRUCIJADA DE ESTRELLAS.
GRATO ES
VIVIR EN LA AMISTAD OSCURA
DE UN
ZAGUÁN, DE UNA PARRA Y DE UN ALJIBE.
________________________________________
EL CANTO DE LOS NIÑOS
ANTONIO MACHADO
YO
ESCUCHO LOS CANTOS
DE VIEJAS
CADENCIAS
QUE LOS
NIÑOS CANTAN
CUANDO
EN CORO JUEGAN,
Y
VIERTEN EN CORO
SUS
ALMAS QUE SUEÑAN,
CUAL
VIERTEN SUS AGUAS
LAS
FUENTES DE PIEDRA:
CON
MONOTONÍAS
DE RISAS
ETERNAS
QUE NO
SON ALEGRES,
CON
LÁGRIMAS VIEJAS
QUE NO
SON AMARGAS
Y DICEN
TRISTEZAS,
TRISTEZAS
DE AMORES
DE
ANTIGUAS LEYENDAS.
EN LOS
LABIOS NIÑOS,
LAS
CANCIONES LLEVAN
CONFUSA
LA HISTORIA
Y CLARA
LA PENA;
COMO
CLARA EL AGUA
LLEVA SU
CONSEJA
DE
VIEJOS AMORES
QUE
NUNCA SE CUENTAN.
JUGANDO,
A LA SOMBRA
DE UNA
PLAZA VIEJA,
LOS
NIÑOS CANTABAN…
LA
FUENTE DE PIEDRA
VERTÍA
SU ETERNO
CRISTAL
DE LEYENDA.
CANTABAN
LOS NIÑOS
CANCIONES
INGENUAS
DE UN
ALGO QUE PASA
Y QUE
NUNCA LLEGA:
LA
HISTORIA CONFUSA
Y CLARA
LA PENA.
SEGUÍA
SU CUENTO
LA
FUENTE SERENA;
BORRADA
LA HISTORIA,
CONTABA
LA PENA.
________________________________________